Una compra histórica: el presidente de Toyota quiere adquirir, por 37.000 millones de euros, la empresa de su bisabuelo

El presidente de Toyota Motor Corporation y nieto de su fundador, habría hecho una desmesurada oferta para hacerse con Toyota Industries, el principaal proveedor de Toyota y la empresa fundada por su bisabuelo.

Toyota habría ofrecido por Toyota Industries hasta un 40% más de la valoración de esta empresa, que es su principal proveedor.
Toyota habría ofrecido por Toyota Industries hasta un 40% más de la valoración de esta empresa, que es su principal proveedor.
25/04/2025 15:45
Actualizado a 25/04/2025 15:47

Toyota es el mayor fabricante mundial de automóviles, con cerca de 11 millones de unidades producidas al año.

Pero la historia de la marca es bastante particular y todo queda en familia. El actual presidente de Toyota Motor Corporation es el nieto del fundador de la misma -Kiichiro Toyoda- y, a la vez, el bisnieto del fundador de Toyota Industries: Sakichi Toyoda. Y esta última es una empresa clave ya que, aún hoy, es el principal proveedor de Toyota.

akio toyoda 2
El presidente de Toyota, Akio Toyoda, es el nieto del fundador de la marca y el bisnieto del fundador de una empresa clave que ahora quiere adquirir.

El CEO de Toyota quiere comprar la empresa de su bisabuelo

Es probable que lo anterior te haya sorprendido, así que vamos a explicártelo. En 1867 nació Sakichi Toyoda, un industrial japonés que, en 1926 fundaría Toyota Automatic Loom Works, una empresa especializada en telares automáticos que, con los años pasaría a convertirse en Toyota Industries: el principal proveedor de Toyota Motor Corporation.

Una empresa, la Toyota Motor Corporation, que nació en 1933 como la división automotriz de Toyota Industries y de la mano de Kiichiro Toyoda, el hijo mayor de Sakichi. Toyota Motor Corporation se independizó de Toyota Motor Industries en 1937 y, con el paso de los años, se convirtió en el primer fabricante de vehículos del mundo.

Por su parte, el actual presidente de Toyota, Akio Toyoda, es el nieto de Kiichiro. Y llegó al puesto de CEO de Toyota en 2009, aunque desde 2023, cuando abandonó este cargo, es ‘sólo’ el presidente del comité directivo de Toyota.

Pues bien, ahora Akio Toyoda quiere comprar la empresa clave fundada por su bisabuelo: Toyoda Industries, que es el principal proveedor de Toyota. Y según la agencia de noticias Bloomberg, que cita Autonews, habría realizado una oferta de hasta 6 trillones de yenes o, lo que es lo mismo, 37.000 millones de euros.

Como respuesta, y según señala Bloomberg citando a fuentes “familiarizadas con el asunto” pero que no “quieren ser idenficadas”, Toyota Industries habría formado un comité especial y contratado varios asesores económicos para valorar la oferta.

Akio Toyoda
Akio Toyoda es un amante de los deportivos: ha ejercido como piloto profesional bajo pseudónimo. Y, cuando se aprobó el proyecto del GR Yaris, fue uno de los pilotos de desarrollo del mismo.

No en vano, se trataría de una de las mayores ofertas económicas por una empresa realizada en los últimos años. Y es que esa oferta supone nada menos que una cifra hasta un 40% superior a la valoración actual de Toyota Industries en bolsa. Pero tiene su explicación, dado que esta compañía es una empresa clave para Toyota y también para su presidente.

Ya no es sólo que el presidente de Toyota quiera asegurarse el control de su principal proveedor. Es que, frente al 38% del accionariado de Toyota Industries que poseen Toyota Motor y sus filiales, Toyota Industries posee asimismo el 9,1% del primer fabricante mundial de automóviles. 

Por eso, la compra de esta empresa clave serviría al CEO de Toyota para centralizar la titularidad de Toyota dentro de la propia empresa.

Aunque no se sabe aún si la oferta podría tener éxito, una de las fuentes citadas por Bloomberg ha señalado que, de oficializarse la compra de esta empresa clave, Toyota obtendría la financiación no sólo de la fortuna personal del presidente de Toyota, sino también a través de préstamos de los principales bancos de Japón, como el Mitsubishi UFJ Financial Group Inc.

Temas