Este informe deja claro qué marca será ‘la Toyota de los coches eléctricos’: es China y ya está en España

BYD está cumpliendo con todos sus propósitos. En los próximos años seguirá creciendo hasta el punto de ser considerada como la ‘Toyota de los coches eléctricos’.

BYD se proclamará en los próximos años como la marca más vendida del mundo.
BYD se proclamará en los próximos años como la marca más vendida del mundo.
23/02/2025 09:30
Actualizado a 23/02/2025 09:30

BYD está rompiendo el mercado con sus coches eléctricos. En España, algunos de ellos ya ocupan puestos de honor en el ranking sobre los vehículos ‘cero emisiones’ más vendidos. Tanto es así que el pasado año 2024 batieron récords de ventas en todos los países donde están presentes. Pero ¿qué será de esta compañía china en los próximos años? ¿Seguirá creciendo a este mismo nivel?

Desde hace años, numerosos analistas están posicionados en la línea de que BYD conseguirá su objetivo de ser la marca que más venda en todo el mundo. Actualmente esta posición la tiene Toyota, quien en 2024 supo cosechar más de 10 millones de matriculaciones en todo el mundo bajo el principal atractivo de sus fiables coches híbridos. Por su parte, BYD quiere darle el sorpasso a la japonesa gracias a sus vehículos eléctricos.

byd dolphin
El BYD Dolphin ha sido el segundo coche eléctrico más vendido en España durante el mes de enero de 2025.

BYD será la marca más vendida del mundo

Este crecimiento por parte de BYD ha hecho que los analistas de JPMorgan lancen un informe propio sobre el futuro más inmediato de la compañía y sus coches eléctricos. En su estudio dejan claro el rápido crecimiento que ha sufrido la empresa china en estos términos, pues en el año 2020 tan sólo vendieron 189.689 unidades, mientras que en 2024 se acercaron a las 4,3 millones de matriculaciones totales.

Este rápido crecimiento seguirá dándose así durante los próximos años. De hecho, desde la mencionada agencia norteamericana estiman que para el 2026, BYD entregará un total de 6,5 millones de coches a nivel mundial. Esta cifra supone un crecimiento de medio millón de vehículos con respecto al último análisis realizado en julio del pasado año 2024, donde afirmaban que serían 6 millones.

De dicho total, 1,5 millones de coches electrificados irán destinados a mercados fuera de China. Por lo tanto, 5 millones de vehículos serán los que se entreguen dentro de las fronteras de su país natal. Uno de los mayores impedimentos que podría encontrar BYD para crecer aún más en Europa sería la conocida imposición de aranceles a la importación de coches eléctricos chinos.

byd atto 2
BYD seguirá elevando sus cifras de ventas durante los próximos años.

Sin embargo, desde JPMorgan aseguran que BYD sabrá esquivar ese bache mediante un producto y una configuración totalmente personal. Por ello, no tendrá que luchar tanto por ofrecer bajos precios. No obstante, recordemos que la marca ya espera asentarse en el Viejo Continente gracias a su nueva fábrica de Hungría, la cual abrirá sus puertas en 2026.

De cara a las posibles ventas para el presente 2025, desde esta agencia avanzan la compañía crecerá un 30% con respecto a 2024 y logrará matricular un total de 5,5 millones de coches en todo el mundo. Esto hará que, después de años de persecución, la china se sitúe por encima de Tesla en cuanto a venta de coches 100% eléctricos.

Recordemos que en España, durante el pasado mes de enero de 2025, BYD logró situar a dos de sus modelos eléctricos en el ‘top 10’ de coches más vendidos. Concretamente fue el Dolphin, que ocupó el segundo puesto, y el Atto 3, que hizo lo propio con el quinto.

Temas