Nissan Leaf 2025: Tercera Generación Producida en Reino Unido Desde Marzo

La fabricación del renovado ciclo del Nissan Leaf en la planta de Reino Unido está prevista para marzo de este ejercicio 2025, y los Nissan Juke y Nissan Qashqai 100% eléctricos le seguirán los pasos.

Va ser muy distinto al que conocemos ahora.
Va ser muy distinto al que conocemos ahora.
19/01/2025 09:15
Actualizado a 20/01/2025 10:46

Poco a poco se van conociendo detalles de la esperada nueva generación del Nissan Leaf, una tercera etapa comercial que cambiará bastante respecto a lo que conocemos del modelo actual, y que muchos llaman ya el 'mini' Nissan Ariya, por el parecido que tendría con el lanzamiento 100% eléctrico de la firma nipona.

Las últimas informaciones apuntan a que el nuevo Leaf empezará a construirse en la planta que Nissan tiene en Sunderland (Reino Unido) a partir del próximo mes de marzo de 2025.

Lo que podemos esperar de Nissan

Poco va a quedar el Leaf de segunda generación.
Poco va a quedar el Leaf de segunda generación.

Ya en ese momento contará con los motores eléctricos de JATCO, una empresa japonesa con la que han llegada a un acuerdo para el suministro del sistema de propulsión cero emisiones.

Más adelante, en 2026, JATCO estrenará las instalaciones británicas en las que fabricará los citados motores eléctricos que irán a parar a la planta de Nissan, donde además de fabricar el Nissan Leaf, meses después también arrancarán las tareas de ensamblaje de dos SUV que se van a convertir en eléctricos.

Hablamos del Nissan Qashqai y del Nissan Juke, que ganarán por primera vez una versión 100% eléctrica cuando lleguen sus nuevas generaciones, algo que no se espera que ocurra hasta 2027.

Además del nuevo Leaf, el Juke y el Qashqai eléctricos también tienen un futuro prometedor.
Además del nuevo Leaf, el Juke y el Qashqai eléctricos también tienen un futuro prometedor.

Las instalaciones de JATCO estarán situadas cerca de la fábrica de Nissan, darán trabajo a 183 personas y tendrán una capacidad de construcción de 340.000 motores para vehículos eléctricos cada año.

Una estrategia inteligente y que forma parte de la inversión de 3.800 millones de dólares que ha realizado Nissan sólo en el Reino Unido para adaptar la fábrica a estos tres nuevos coches 100% eléctricos.