Llegaron a España el otoño pasado, pero no ha sido hasta la semana pasada cuando Skywell, la firma de vehículos electrificados del consorcio chino Skyworth, se ha presentado oficialmente en España.
Lo ha hecho con la versión 2025 del SUV eléctrico Skywell BE11. Pero, junto a este modelo, la marca desveló hasta cuatro modelos que llegarán al mercado en los próximos años, algunos de los cuales -rivales directos de modelos consolidados de MG y de BYD- ya dieron a conocer en el pasado Salón del Automóvil de París y que, previsiblemente, deberían llegar a nuestro mercado.

Un SUV híbrido enchufable a partir de verano para ganar volumen de ventas
De entrada, hay que recordar que Skyworth es uno de los grandes productores de electrodomésticos y de equipamiento de telecomunicaciones de China. Y que, en 2010, creo su división de automóviles, denominada Skywell.
EL modelo de entrada al mercado europeo de Skywell ha sido el citado SUV eléctrico de 4,77 metros de largo Skywell BE11, pero en palabras de la directora de Skywell en España, Patricia Sánchez, “a partir de agosto llegará su versión híbrida”. Una variante híbrida que, curiosamente, se denominada de forma completamente distinta pese a que, a grandes rasgos, es el mismo coche que el BE11.
Hablamos del Skywell HT-i, que cuenta con una mecánica formada por un motor térmico 1.5 T de 146 CV y otro eléctrico de 177 CV. Se pondrá a la venta en nuestro país con dos baterías y la mayor de ellas contará con 33 kW, lo que dotará a este coche de hasta 1.277 km sin repostar. Una autonomía muy similar al Jaecoo 7 PHEV -puedes leer nuestro contacto aquí- o y superior a la del BYD Seal U DM-i, que ofrece hasta 1.080 km de autonomía combinada.
El HT-i se diferenciará del BE11 únicamente por su calandra específica y por contar con pequeños detalles exteriores en color naranja.

Un compacto eléctrico, rival directo del MG MG4
A lo largo de este año también debería llegar al mercado europeo el Skywell Q, un compacto con carrocería de 4,29 m de largo y rasgos afilados, que contará con un motor eléctrico de “aproximadamente, 200 CV”, señalan desde la marca -otras fuentes afirman que incorporará el mismo de 204 CV del BE11 -de origen BYD, tal y como nos confirmaron desde la propia Skywell- y con el que acelerará de 0 a 100 km/h en sólo 3,9 segundos.
Este compacto se pondrá a la venta con dos baterías, de 60 y de 80 kW de capacidad. Y con la de mayor capacidad, debería alcanzar los 500 km de autonomía, según señalan desde Skywell. Asimismo, desde la marca también señalan que este coche podrá recargar su batería del 10 al 80% en tan sólo 20 minutos conectado, por supuesto, a corriente continua.
Pero este compacto, que se asemeja mucho al MG MG4 tanto por planteamiento como por dimensiones -el modelo de MG mide asimismo 4,29 metros de largo-, también llegará, ya en 2026, con una mecánica híbrida. Una variante de la que Skywell no ha adelantado ningún dato.

Una furgoneta y una berlina eléctrica deportiva muy similar al BYD Seal
Ese mismo 2026 debería llegar al mercado europeo la Skywell Hongtou, una furgoneta eléctrica disponible en “hasta seis combinaciones de tamaño y altura” y con carrocerías de tipo “cargo y de pasajeros”. La marca no ha comunicado apenas detalles de este comercial, pero sí que, en su versión de carrocería más corta, medirá 4,99 metros.
En las imágenes mostradas por la marca, además, se pueden apreciar puertas correderas para introducir con mayor facilidad la carga y un interior que, según versiones, podrá contar con estanterías, similares a las de la Rivian Serie 500 fabricada para Amazon, para transportar y entregar paquetes de cualquier tamaño.
Pero, sin duda, uno de los futuros productos de Skywell que más expectación ha creado es el prototipo denominado Skyhome, que anticipa los rasgos de una futura berlina deportiva eléctrica, muy similar en concepto a la actual BYD Seal y que, en 2023, ganó nada menos que el premio IF Award -conocidos como los ‘Óscar del diseño industrial-’.
Además de un exterior de líneas muy fluidas y donde destacan sus puertas, de apertura simétrica y un alerón posterior móvil en función de la velocidad; en su interior el Skyhome se caracteriza, al menos en su versión prototipo, por contar con una pantalla que recorre toda la parte superior del salpicadero.