Skoda, al igual que el resto de marcas del Grupo Volkswagen está haciendo un gran esfuerzo para acercar al público la movilidad eléctrica. Los checos siempre han mostrado un comportamiento muy particular, centrado en ofrecer productos de gran atractivo a un precio razonable. Una filosofía de vida que se aplica a todos los modelos de la casa, desde el pequeño Fabia al Skoda Enyaq, el más grande de sus coches eléctricos. De hecho ha sido el único eléctrico de la casa hasta la aparición del Skoda Elroq.
Sin embargo, si echamos un poco la vista atrás descubrimos que ya en el pasado los checos fueron de los primeros en lanzar a las calles un coche eléctrico de precio razonable, el Skoda e-Citigo. Un vehículo urbano que en su momento llegó a costar menos de 20.000 euros. Un coche que hoy tendría un enorme potencial comercial, aunque fue descatalogado a finales de la década pasada. El Enyaq ha tomado el testigo de la electrificación, aprendiendo muchos de los conocimientos que hoy se aplican.
No hay precedentes sobre los que basar la historia del Enyaq. Se trata de un producto completamente nuevo presentado en sociedad en septiembre de 2020, aunque por entonces estaba acompañado del apellido iV. Sistema que Skoda empleaba para denominar sus modelos 100% eléctricos. Hoy podemos conocerlo como Enyaq a secas, al igual que a su versión más deportiva bautizada como Skoda Enyaq Coupé. Una unidad que viene caracterizada por una línea más deportiva. Fueron los primeros coches de la casa en estrenar la filosofía de diseño que hoy acompaña al resto de unidades.
Ficha técnica
Tipo de vehículo | SUV |
Dimensiones | 4,649 x 1.879 x 1.616 mm |
Peso | 2.137 - 2.251 Kg |
Tipo de batería | Iones de litio |
Tamaño de la batería | 77 kWh (netos) |
Autonomía | 536 - 563 Km |
Potencia/Par | 286 - 340 CV / 545 Nm |
Consumo WLTP | 14,9 - 16,1 kWh/100 Km |
Distintivo ambiental | CERO |
Emisiones CO2 | 0 gr CO2/Km |
Volumen de maletero | 585 litros |
Ayudas a la conducción | Lector de señales de tráfico Cámara trasera de aparcamiento Sensores de aparcamiento Indicador del ángulo muerto |
Infoentretenimiento | Instrumentación digital (5 pulgadas) Sistema multimedia (13 pulgadas) |
Precio | Desde 53.250 euros |
Precios del Skoda Enyaq (Versión 2024)
Como ya hemos dicho, Skoda siempre se ha caracterizado por sus precios asequibles a una gran cantidad de compradores. A pesar de ello, como ya sabrás, los eléctricos tienen un precio de venta considerablemente más alto que las unidades térmicas y eso supone que las tarifas del Enyaq son de las más altas en la marca. Para España, el precio de venta del Skoda Enyaq oscila entre los 53.250 y los 62.325 euros, sin tener en cuenta ofertas o descuentos promocionales. La cantidad varía en función de la versión mecánica seleccionada y del nivel de equipamiento escogido. Hay cuatro posibles, incluyendo la versión deportiva RS con una estética particular.
Motores y consumos

A la hora de hablar de la mecánica, Skoda presenta varias soluciones posibles para así adaptarse a diferentes tipos de necesidades de sus clientes. Todas las unidades se asientan sobre la misma plataforma MEB del conglomerado germano, la misma que podemos ver en otros modelos eléctricos del conglomerado alemán como el Volkswagen ID.3, el CUPRA Born o el Audi Q4 e-tron.
Por potencia, los modelos de acceso, los Enyaq 85 y 85X, ofrecen un rendimiento máximo de 286 caballos de potencia y 545 Nm de par motor, a pesar de que el 85X cuenta con dos motores en lugar de uno sólo. Se alimentan de una batería de iones de litio con 77 kWh de capacidad neta. La autonomía oficial homologada varía entre los 563 y los 536 kilómetros en función de la versión, con consumos oficiales en ciclo combinado de 14,9 y 16 kWh/100 kilómetros, respectivamente. La recarga se confía a sistemas de alimentación de hasta 175 kW que permiten recuperar, en condiciones ideales, del 0 al 80% de la carga en 28 minutos.
Por encima de todos ellos encontramos al Enyaq RS, siglas que históricamente Skoda emplea para sus versiones más deportivas. De hecho, estamos ante el Skoda más potente jamás fabricado en serie. Presenta dos motores capaces de alcanzar un máximo de 340 caballos y 545 Nm de par motor. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos. Integra una batería de iones de litio con 77 kWh de capacidad que le permite ofrecer un consumo en ciclo combinado de 16,1 kWh/100 kilómetros con una autonomía homologada en ciclo WLTP de 537 kilómetros. Los sistemas de carga no sufren cambio alguno.
Medidas del Skoda Enyaq (Versión 2024)

Por sus dimensiones el Skoda Enyaq se integra en el segmento D-SUV. Una de las categorías más competidas del mercado eléctrico europeo. En dicha categoría encontramos modelos muy importantes y populares, encabezados por el Tesla Model Y, el gran rival a batir. También podemos mencionar otras alternativas como el Volkswagen ID.4, hermano mellizo de este checo, el Ford Explorer, el XPeng G6 o el Nissan Ariya. Todos ellos similares en cuanto a tamaño, precio y mecánica 100% eléctrica.
Con la regla en la mano medimos 4,65 metros de largo, 1,88 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,62 metros de alto. A esas cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,76 metros, lo que se traduce en un generoso espacio interior. Otras cifras importantes a tener en cuenta son, el peso, entre los 2.137 y los 2.251 kilogramos, y la distancia libre con respecto al suelo, 18,6 centímetros. Una de las medidas más grandes dentro de la ya mencionada oferta D-SUV eléctrica.
Interior

Los eléctricos son, a día de hoy, un artículo muy enfocado a la sostenibilidad y la tecnología. El Skoda Enyaq disfruta de ambos conceptos, y recibe para sí los sistemas más avanzados que la marca es capaz de concebir. Todo ello presentado en un interior muy equilibrado en cuanto a calidades, donde se apuesta por un estilo minimalista reduciendo al máximo los botones físicos del coche, algo que no siempre es positivo. Hoy por hoy los checos nada tienen que desmerecer a sus hermanos alemanes. De hecho, se podría decir todo lo contrario sin temor a equivocarse.
En lo que a equipamiento se refiere, Skoda no se ha dejado nada en el almacén. Ha equipado todo lo que ha podido y un poco más. Destaca la presencia de elementos como: faros Full LED, Head-Up Display, acceso y arranque sin llave, conectividad de última generación, cuadro de instrumentos digital, cargador por inducción, conexión WiFi y mucho más. Todo ello queda centralizado en una pantalla de grandes dimensiones, 13 pulgadas, que domina toda la parte superior del salpicadero.
En lo que a habitabilidad se refiere, Skoda siempre ha sabido sacar el máximo provecho a cada centímetro de espacio disponible entre los ejes. Eso nos deja con un gran espacio para los ocupantes traseros. El suelo es completamente plano, lo que permite que tres adultos de hasta 1,90 metros viajen cómodamente. La altura tampoco supone ningún problema en este caso, condición que sí puede verse comprometida en su versión coupé. Los ocupantes traseros disfrutan de ciertos elementos de confort como espacios portaobjetos, tomas USB, climatización propia y fijaciones ISOFIX para sillitas infantiles.
Maletero del Skoda Enyaq (Versión 2024)

El aprovechamiento del espacio no sólo se hace evidente en la comodidad de los ocupantes traseros. Skoda permite que todos ellos viajen con sus maletas y mucho más gracias a un maletero de generosas proporciones. A diferencia de otros coches eléctricos, el Enyaq no disfruta de un pequeño baúl delantero donde esconder los cables de carga u objetos de pequeño tamaño. Toda la carga debe viajar en la parte trasera donde el Skoda Enyaq anuncia un volumen mínimo de maletero de 585 litros. Capacidad que se puede expandir fácilmente hasta los 1.710 litros si se abaten por completo los asientos de la segunda fila. El baúl muestra formas muy rectangulares y aprovechables, aunque se echa en falta algún centímetro adicional en los laterales.
Opiniones
Skoda ya tiene experiencia en esto de crear coches eléctricos sensatos y razonables, pero en este caso la popularidad del Enyaq se ve comprometida por su tamaño y precio. Las tarifas se alejan del público general, aunque hay que reconocer que la relación calidad-precio se mantiene al igual que en cualquier otro producto de la casa. Personalmente destaco elementos y factores importantes como el diseño, el confort de marcha, la buena calidad, el generoso equipamiento y la habitabilidad. En cambio, los consumos son ligeramente más altos de lo debido y se echan en falta algunos recursos de ahorro como los sistemas de regeneración que permitan ampliar un poco más el rango eléctrico cuando realizamos una conducción urbana, sobre todo.