Hace ya más de un mes que conocimos la renovación del Tesla Model Y. El coche eléctrico más importante del mundo introdujo un importante paquete de novedades en áreas esenciales, desde el diseño al equipamiento pasando por una ligera revisión mecánica. Las primeras unidades disponibles llegan con el acabado especial Launch Edition. Ahora, Tesla comunica el resto de la gama al completo a excepción de la variante Performance. Las primeras entregas se realizarán en el mes de marzo, aunque la mayor parte retrasan su llegada hasta los meses de mayo y junio. La producción en masa ya ha arrancado en varias de las Gigafactorías de la compañía.
Hay que tener en cuenta que Tesla ha aplicado una renovación de manual a su coche más importante. El nuevo Model Y es una actualización del anterior y no una renovación completa. Eso quiere decir que su estructura de 400 voltios se mantiene vigente sin cambios. El tamaño varía ligeramente, apenas crece cuatro centímetros con respecto al modelo saliente, pero ese incremento en la longitud se debe al nuevo diseño y no a una modificación de la distancia entre ejes, sigue siendo la misma. A su vez esto supone que la habitabilidad interior se mantiene, al igual que el espacio de carga. Tesla anuncia un volumen final de 2.138 litros, correspondiente al espacio máximo disponible.

Hasta 7.500 euros más caro que el Tesla Model Y anterior
Como ya hemos dicho, hasta ahora hemos conocido la versión Launch Edition con dos motores y 568 kilómetros de autonomía homologada (586 km con llanta de 19”). Esa unidad elimina ahora la coletilla de lanzamiento y pasa a denominarse, como era lógico, Tesla Model Y AWD Gran Autonomía y su precio de partida es de 52.990 euros. 5.500 euros más que antes. Homologa los mismos datos de consumo, 15,3 kWh/100 kilómetros, y la misma aceleración de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. La novedad es que ahora están disponibles todas las opciones de personalización posibles, que no son muchas. Llantas de 19 o 20 pulgadas y cinco tonalidades diferentes para la carrocería con un coste adicional entre 1.300 y 2.600 euros.
El Tesla Model Y más barato que podemos comprarnos es la unidad de Tracción Trasera. En este caso equipa una batería de 62,5 kWh de capacidad en lugar de la pila de 78,4 kWh de los modelos de Gran Autonomía. Ambas opciones firmadas por CATL con química de iones de litio. El Model Y RWD ofrece una autonomía homologada de 500 kilómetros en ciclo WLTP con un consumo oficial de apenas 13,9 kWh por cada 100 kilómetros recorridos. Su aceleración de 0 a 100 km/h es de 5,9 segundos y su precio mínimo de venta es de 44.990 euros, sin promociones. El mismo precio que el modelo anterior.

Por último, hay que hablar del Tesla Model Y RWD de Gran Autonomía, el modelo de mayor alcance de toda la familia. Si bien no es capaz de igualar el rango de su hermano, el Model 3, Tesla mejora considerablemente la autonomía homologada hasta alcanzar los 622 kilómetros en ciclo WLTP gracias a la batería de mayor capacidad. Comparativamente hablando es un importante crecimiento de casi 90 kilómetros dado que el consumo homologado se reduce hasta los 14,2 kWh/100 kilómetros recorridos. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos y el precio de venta al público, sin ofertas o subvenciones es de 49.990 euros. Una diferencia de 7.500 euros con respecto al modelo anterior.