Hace unos meses, a comienzo del presente año, Honda mostró las primeras imágenes de la actualización de mitad de ciclo del Honda Jazz híbrido, junto a las de un nuevo acabado deportivo denominada Advance Sport. En aquel momento, la información mostrada fue particularmente escasa. Ahora sehan desvelado todos los detalles y novedades que presentará un modelo directamente derivado de este, el Crosstar, que es la versión con estética SUV del popular monovolumen japonés.
Una actualización exterior e interior
A diferencia del Jazz, la marca ha querido recalcar con esta actualización la puesta a punto aventurera del modelo híbrido que ahora no es un acabado sino un modelo diferente dentro de su catálogo. En primer lugar, su frontal incorpora nuevos elementos, como una parrilla con un diseño de panal de abeja en su interior. De forma paralela, esto se combina con un nuevo parachoques retocado que ahora cuenta con unos embellecedores plateados.
Lo mismo sucede en la zona trasera, donde el parachoques ha sido levemente rediseñado y añade una moldura a modo de protección off-road. Por otro lado, sus grupos ópticos permanecen inalterados con respecto a los actuales.

En cuanto a otros elementos, Honda ofrece unas nuevas llantas de aleación en color negro a juego con los tiradores de las puertas y los espejos retrovisores. Alternativamente existirá la opción de oscurecer levemente sus faros, de manera que den un aspecto más deportivo al conjunto. Por último, han introducido un nuevo color exterior llamado “Azul Niebla Perlado” y que se suma a la paleta que ya presentaba el modelo (blanco, negro o rojo).
El habitáculo también ha recibido su particular revisión de mitad de ciclo, aunque de forma mucho más escueta a lo presentado en el exterior. La puesta a punto en esta zona se ha enfocado en la mejora en los materiales y superficies. Ahora, el Crosstar, incorpora una nueva tapicería de color oscuro y repelente al agua. Adicionalmente sus posavasos ahora cuentan con un acabado cromado, al igual que el selector de marchas o los tiradores de las puertas.
En cuanto al puesto de conducción, sigue contando con la doble pantalla frontal de instrumentación e info-entretenimiento con conexión a Apple CarPlay y Android Auto.

Por otro lado, el renovado modelo híbrido conserva las cotas de habitabilidad conocidas hasta ahora. Uno de los elementos primordiales para esta consecución ha sido la colocación del depósito de gasolina en la parte central del chasis, bajo los asientos. Con ello, además del mencionado espacio, también es clave a la hora de contar con el conocido sistema Honda Magic Seats, los cuales se permiten abatir tanto el respaldo, como el propio asiento.
Una mecánica híbrida más avanzada
Bajo su capó, el Honda Crosstar e:HEV cuenta con la tecnología híbrida conocida hasta ahora, aunque con ciertas mejoras aplicadas al conjunto, con lo que ha ganado en eficiencia y potencia, alcanzando ahora hasta 122 CV y 253 Nm de par máximo. Sin embargo, esta ganancia en todos los aspectos no ha generado un aumento en el consumo yen las emisiones que se mantienen intactos con respecto a los datos presentados hasta ahora: 4,8 l/100 km y 108 gr/km, respectivamente.
El resto de elementos, como la configuración de sus componentes mecánicos o la transmisión fija de Honda se mantienen inalterados. La marca ha limado ciertos aspectos para proporcionar una mayor suavidad a la marcha y una conducción más dinámica.
Adicionalmente, Honda ofrece una serie de funciones nuevas relacionadas con la seguridad y la asistencia a la conducción, a través de la llamada Honda Sensing que incorpora una nueva cámara frontal con un campo de visión más amplio y función de visión nocturna. Con ello ha mejorado la función de asistencia en atascos, que ahora cuenta con acción sobre la dirección desde parado. A esto se suman 10 airbags, así como la misma tecnología con la que ya se hizo con las cinco estrellas en Euro NCAP en el año 2020.

Disponibilidad y precios en España
El renovado Honda Crosstar e:HEV 2024 estará disponible para el mercado español de forma prácticamente inmediata, ya que desde hoy mismo se podrán realizar pedidos y reservas a través de los concesionarios oficiales de la compañía. Las primeras entregas del crossover híbrido darán comienzo a partir de finales del presente mes de mayo. El precio de partida será de 30.250 euros, sin incluir promociones o descuentos disponibles.