El Tesla Model Y se acaba de renovar, una actualización muy necesaria para el SUV eléctrico más vendido del mundo -y el segundo coche, en general, más popular en 2024-. En España ya están disponibles tres versiones, cada una con unas prestaciones y una autonomía diferentes. También es muy similar el equipamiento de serie, pero hay alguna diferencia que debes tener en cuenta para saber si merece la pena la diferencia de precio.
El Model Y no es el coche eléctrico más vendido por casualidad. Es amplísimo, tiene mucha y muy buena tecnología, y gasta poco, lo cual significa que cuesta poco de mantener. Eso también significa que no hace falta recurrir a las versiones más caras para tener una autonomía decente; el Model Y de batería pequeña es suficiente para la mayoría de clientes.
Existen tres versiones del Model Y. El Tracción trasera, con batería pequeña y un solo motor eléctrico, que ofrece 500 kilómetros de autonomía WLTP. El Gran autonomía tracción trasera, también con un motor, pero con batería grande y 622 kilómetros de autonomía. El tope de gama es el Gran autonomía tracción integral, con batería grande, dos motores y 586 kilómetros de autonomía.

Cada versión tiene un atributo o ventaja diferente. El Model Y Tracción trasera es el más económico; el Gran autonomía tracción trasera el que más autonomía tiene, y el tope de gama es el más potente, con algo más de 500 caballos y capaz de hacer el 0-100 km/h en 4,8 segundos. Entre el primero y el segundo hay 5.000 euros de diferencia, y entre el segundo y el tercero, un salto de 3.000 euros.
Si estás pensando en comprar un Model Y, y no sabes qué versión elegir, debes valorar fundamentalmente si estás dispuesto a pagar más para tener más autonomía o más potencia, porque en cuanto a equipamiento de serie las diferencias son mínimas. Existen, sí, pero son pocas.
Las diferencias de equipamiento del Model Y 2025
Las diferencias de equipamiento afectan al equipo de sonido, los acabados interiores y las llantas. Las versiones con tracción trasera llevan de serie un equipo de audio con 9 altavoces, mientras que la versión tope de gama con tracción integral lleva 15 altavoces y subwoofer. El equipo de audio es algo en lo que Tesla siempre ha destacado para bien, tanto por potencia como por calidad de sonido, pero en este caso hay una diferencia notable entre versiones.

Por otro lado, en las versiones de tracción trasera los guarnecidos de las puertas tienen un acabado textil, mientras que el Model Y de tracción integral lleva símil de cuero en esas zonas (Tesla lo llama 'Materiales premium').
Hay otra diferencia más: aunque todas las versiones llevan de serie las mismas llantas de 19 pulgadas, con las que se consigue la máxima autonomía, en la versión básica no podemos elegir las llantas opcionales de 20 pulgadas. Esta opción, que aporta una estética más deportiva, sólo se puede elegir en las dos versiones superiores.
- Tesla Model Y Tracción trasera: 500 km de autonomía, 44.990 €
- Tesla Model Y Gran autonomía tracción trasera: 622 km de autonomía, 49.990 €
- Tesla Model Y Gran autonomía tracción integral: 586 km de autonomía, 52.990 €
Por lo demás, el equipamiento de serie es idéntico en todas las versiones y muy completo. Incluye calefacción en todos los asientos y ventilación en los asientos delanteros, una enorme pantalla táctil de 15,4" en la primera fila y otra pantalla táctil de 8" en la segunda fila, 8 cámaras exteriores con dashcam y modo Centinela, Piloto automático básico, control de crucero adaptativo, detección de vehículos y obstáculos en el ángulo muerto y climatización a distancia, entre otros elementos.