En lo que va de año en España, BYD ha conseguido matricular un total de 628 unidades del Dolphin. Esto lo posiciona como el cuarto modelo ‘cero emisiones’ favorito para los clientes en nuestro país y, por ende, un rotundo éxito. Sin embargo, pese a esta buena acogida, el modelo más pequeño que vende la marca china actualmente en Europa está a punto de recibir un importante lavado de cara.
Pese a que a España aún no ha llegado esta puesta al día, sí lo acaba de hacer sobre el mercado chino. Allí, el modelo ya luce su aspecto renovado, pero también integra la nueva tecnología de conducción autónoma que el fabricante prometió incluir en todos sus modelos eléctricos. A esto la firma lo llama el ‘Ojo de Dios’ y supone un salto adelante en términos de conducción autónoma y ayuda a la conducción. También se espera que aterrice en Europa más adelante.

BYD lanza el nuevo Dolphin en China con un precio rompedor
El nuevo BYD Dolphin acaba de aterrizar en los concesionarios de la compañía china. El pequeño modelo incluye la renovación estética. Esto supone un frontal totalmente nuevo, con unos faros más afilados y un parachoques rediseñado. También inserta unas nuevas líneas de tensión en el perfil así como unas molduras decorativas. La trasera también ofrece una puesta al día en sus grupos ópticos, así como en el parachoques.
En el habitáculo, el nuevo BYD Dolphin incorpora cambios más discretos. Pese a ello, sigue contando con una instrumentación digital de 8,8 pulgadas, así como un panel central giratorio (90 grados) de 12,8 pulgadas. Además de esto, también incluye un nuevo cargador inalámbrico en el túnel central, nuevas molduras decorativas y un volante renovado.
No obstante, lo que más llama la atención de este nuevo BYD Dolphin es la integración del sistema ‘Ojo de Dios’. Este se presenta con una ayuda a la conducción y se basa en una serie de cámaras situadas por varios puntos del frontal del automóvil. Este promete poder gestionar la navegación junto al Piloto Automático (llamado NOA) a altas velocidades y uso en autopistas. Más adelante, recibirá una actualización vía OTA (inalámbrica) con la que integrará también su uso en vías urbanas.

En China, el nuevo BYD Dolphin ofrece tres variantes según la potencia y la capacidad de su batería: 94, 174 o 201 CV. Para acceder a la batería más capaz (60,5 kWh) sólo se podrá hacer seleccionando el motor eléctrico más potente. En este caso, su autonomía eléctrica alcanza los 520 km, según su homologación en ciclo CLTC chino.
El pequeño coche eléctrico de BYD ya se comercializa por un precio de partida de 99.800 yuanes, unos 12.750 euros al cambio actual. La opción más cara (201 CV y batería de 60,5 kWh) cuenta con una factura inicial de 125.800 yuanes (16.070 euros). Por ahora se desconoce cuándo llegará esta actualización a España ni al precio al que lo hará. Sí se espera que este podría mantener el precio de la versión actual, pese a una mayor adopción tecnológica. El BYD Dolphin parte actualmente en España desde 36.990 euros, sin contar ayudas o descuentos.