Son muchos los kit de conversión presentes a día de hoy en el mercado. Con estos se puede pasar de tener un vehículo con motor de combustión clásico (ya sea gasolina o diésel) a uno 100% eléctrico. Aunque existen numerosos ejemplos de este tipo, uno de los últimos modelos que se presentaron con este tipo de característica fue un Mazda MX-5 NA. No obstante, este tipo de conversión no sólo está disponible para coches, sino también para motos.
Recientemente, la compañía Motoveloci ha presentado su mecánica eléctrica bautizada como Retokit. Esta conversión está totalmente homologada para su uso en toda Europa, por lo que, aunque no tengan una sede local en España, sí se puede pedir todo el nuevo mecanismo que se podrá instalar artesanalmente en casa.

Convertir una vieja Vespa de gasolina en 100% eléctrica
Desde la compañía italiana prometen que este cambio se puede llevar a cabo en sólo 4 horas de trabajo y con unas pequeñas pinceladas de bricolaje. En el momento de extraer todos los componentes clásicos, el kit incluye un motor eléctrico de 7 kW de potencia y una batería extraíble de 2,35 kWh de capacidad. Ambos se sitúan donde anteriormente lo hacía el motor y el tanque de gasolina, respectivamente.
La compañía italiana ofrece dos escalones con los que poder mejorar el rendimiento de esta Vespa. Con la más asequible (equiparable a una 50 cc), la velocidad máxima estará limitada a 45 km/h. La variante más capaz equivaldría a una 125 cc y aumentaría dicho límite hasta los 80 km/h. Ambas cuentan con los siguientes modos de conducción: ECO, Drive y Sport. En el mejor de los casos, la autonomía eléctrica será de 82 kilómetros y su recarga se podrá llevar a cabo en un enchufe convencional, lo cual demorará un total de 4 horas.

El kit más asequible incluye únicamente la mecánica eléctrica. Sin embargo, existe también opción de incluir unos indicadores más modernos, como uno digital retroiluminado que incluye datos referentes a la velocidad, estado de la batería, autonomía restante o el modo de conducción seleccionado.
Este sistema adicional incluye también la posibilidad de conectarse a una aplicación propia, la cual se podrá ver desde el smartphone del propietario. En esta se verán reflejados los mismos datos básicos mencionados anteriormente, aunque también se podrá desbloquear la moto. Motoveloci pone a disposición de todos los clientes interesados el envío de este kit. Su precio de partida es de unos 3.500 euros.

Alex Leardini, CEO y fundador de la empresa, afirma: “Mi visión es devolver la vida a los vehículos del pasado con la tecnología del futuro, dándoles nueva vida a scooters icónicos que alguna vez quedaron olvidados. Ahora regresan con un toque sostenible y todo el encanto atemporal de su época”.